Nacido en Almendralejo, inició sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Música de su ciudad natal. Posteriormente continuó su formación en Huelva y más tarde en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, donde estudió con Luis Orden y Juan Ronda, solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Ha recibido clases de reconocidos flautistas como Juan Carlos Chornet, Wéndela van Swol, Magdalena Martinez y Claudia Walker, así como de música de cámara con Joan Eric Lluna, Jose Luis Estellés, Javier Aragó, Lucas Macias y miembros del Greenwich Quartet.
Su trayectoria ha sido reconocida con diversos premios y becas. Obtuvo el Primer Premio en el “I Certamen Musical de Los Palacios y Villafranca” (Sevilla) y fue becado por la Unión Europea para participar en el proyecto POET 2000 para jóvenes artistas en Dublín (Irlanda).
Como intérprete, ha sido miembro de la Orquesta Joven de Andalucia, trabajando con destacados directores y solistas como Juan de Udaeta, Michael Thomas, Jesse Levine, José Luis Temes, Diego Masón, José Luis Estellés, Javier Perianes, Ricardo Jesús Gallen, Aida Lukankin, Loreen de Feis y Esperanza Fernández. Con esta formación ha actuado en importantes escenarios como el Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro de la RTVE, Manuel de Falla de Granada, Auditorio de Murcia y el Gran Teatro de Córdoba, entre otros. En 2002 fue invitado como jurado del II Concurso de Jóvenes Músicos de Extremadura “Ciudad de Almendralejo”.
En 1995 comienza su interés por la dirección de orquesta de la mano del maestro Vicente Sanchís Sanz, con quien realizó su primer curso de dirección. A los 17 años, fue el único seleccionado para dirigir a la Banda Municipal de Huelva en concierto.
Desde entonces, ha perfeccionado su formación en dirección con maestros como Vicente Soler Solano, Rafael Talens Pelló, Juan Gonzalo Gómez Deval, Mercedes Padilla Valencia y Colin Metters (Royal Academy of London), Luis Clemente (Atlantic Coas Orchestra Portugal), Rafael Sanz-Espert (Berklee Valencia) y Jan Cober (Conservatorium Maastricht).
Ha dirigido numerosas bandas sinfónicas, entre ellas la Banda Municipal de Huelva, Banda Municipal de Badajoz, Banda Municipal de Almendralejo, Banda Sinfónica Unión Musical de Godelleta y la Banda de la Federación Extremeña de Bandas de Música (BAFEX), en la que fue elegido director asistente por el maestro Vicente Soler Solano durante la temporada 2011/2012.
En 2010 llevó a cabo el estreno absoluto de la obra «Un deber de amor» de Vicente Ortiz Gimeno, junto a la Banda Municipal de Música de Castuera, galardonada en el Concurso de Composición Sinfónica «Castuera, homenaje a Miguel Hernández».
En 2011, participó en la representación de «Antígona de Mérida» de Miguel Murillo en la 57ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con la actriz y cantante Bebe como protagonista y bajo la dirección de Helena Pimenta, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
En 2014, obtuvo el Premio del Jurado en el VI Curso Internacional de Dirección de Banda “Ciudad de Badajoz”, convirtiéndose en el primer director extremeño en recibir este reconocimiento.
En 2015, participó en el Proyecto Homenaje a los Músicos Valencianos, dirigido por Rafael Sanz-Espert y organizado por la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana, con un concierto en el Palau de la Música de Valencia que reunió a más de 150 músicos.
En 2004, obtuvo mediante concurso-oposición la plaza de director de la Escuela y Banda Municipal de Música de Castuera, cargo que ocupó durante once años.
En 2014, mediante oposición, obtiene la plaza de interino como flauta en la Banda Municipal de Música de Badajoz.
En 2018, dirigió «La Historia del Soldado» de Igor Stravinsky, en el Palacio de Congresos «Manuel Rojas» de Badajoz, junto a los solistas de la Orquesta de Extremadura, dentro de la temporada 2017/2018. Esta producción, coproducida por el Ayuntamiento de Almendralejo, había sido estrenada en 2016 en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo con motivo del centenario del Teatro.
Desde noviembre de 2022, estudia flautas históricas con Rafael Ruibérriz de Torres y ha recibido clases magistrales de reconocidos especialistas como Marcello Gatti y Marten Root, además de formación con Guillermo Peñalver, Pablo Sosa y Agostino Cirilo en prestigiosos cursos internacionales de Música Antigua, como los de Galaroza, Gran Canaria y Daroca.
Asiste con regularidad a las clases de conjunto de la profesora Belén Nieto en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla.
Ha colaborado en conciertos con el Ensemble L’Inégalité y el próximo mes de marzo participará en la interpretación de la Cantata BWV 82 de J. S. Bach junto a la Orquesta Barroca del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, bajo la dirección de Alejandro Marías.
Desde 2015, es funcionario de carrera como profesor en la Escuela Municipal de Música de Almendralejo. Es Licenciado en Dirección de Orquesta de Vientos por la Royal School of Music of London.